Ruta Marinera - Puerto Pesquero Roquetas de Mar

Ruta Marinera

borde top

Familia

Ruta familiar

Ruta Marinera

Vive el mar desde el mar.

Roquetas lleva su mar en el nombre y en sus genes. El mar de Roquetas se sitúa en el extremo oeste del golfo de Almería, protegido de los vientos de poniente por Punta Entinas.

Para sentir cómo se vive el mar de Roquetas tenemos que visitar el puerto deportivo y pesquero de Roquetas de Mar, junto al faro de Roquetas, un espacio marinero y tradicional; y el puerto deportivo de Aguadulce, con unas instalaciones modernizadas y un ambiente más juvenil.

Se recomienda el uso de vehículo para el desplazamiento entre Aguadulce y Roquetas de Mar.

El faro de Roquetas de Mar

Situado en Roquetas de Mar junto al Castillo de Santa Ana, y muy cerca del Puerto Pesquero, actualmente no realiza las funciones de faro, sino que se utiliza como sala de exposiciones. Para acceder a él podremos hacerlo mediante un paseo por los jardines de su alrededor o por la playa.

Es una de las más bellas edificaciones históricas de Roquetas de Mar, fue construido en 1863 y se encuentra inactivo desde 1945.

Amplía tu información sobre el Faro de Roquetas.

En el pasado sirvió como vivienda del responsable del puerto y como guía para los marineros. En nuestros días, tiene fines culturales siendo un espacio ideal para visitar por su belleza arquitectónica y su riqueza artística con exposiciones de arte que encontramos en sus dos salas con entrada gratuita.
Las exposiciones suelen cambiar cada 15 días y se realizan durante todo el año, tanto de pintura, fotografía, escultura o cualquier iniciativa artística y cultural a destacar.

El Puerto de Roquetas de Mar

Dando un paseo desde el Faro de Roquetas de Mar podemos llegar al Puerto de Roquetas de Mar.

Este puerto es el origen del municipio de Roquetas de Mar, siendo la pesca la actividad más importante de la zona en el pasado. Actualmente, este sector sigue teniendo importancia para muchas familias que viven de él y se centran en abastecer a los hogares y restaurantes del municipio con los productos más frescos. Es muy interesante coincidir en las horas que llegan los barcos pesqueros a puerto  y ver la vida que se genera a su alrededor con la descarga de la pesca o con los marineros remendando sus redes.

En sus inmediaciones podrás disfrutar del ambiente marinero auténtico, así como contemplar algunos de los enclaves más destacados del municipio como el Castillo de Santa Ana o el Faro de Roquetas de Mar.

Además, el puerto posee una zona dedicada a las embarcaciones deportivas en la que se encuentra el Club Náutico que cubre las necesidades de todos sus visitantes. Por otro lado, se ubica junto al puerto la magnífica playa de La Romanilla con un paseo marítimo donde hay numerosos bares y restaurantes en los que degustar el producto de la actividad pesquera (ver rutas sabores I).

El puerto de Aguadulce

Tras visitar el Puerto de Roquetas podemos coger nuestro vehículo o el transporte público para llegar al Puerto Deportivo de Aguadulce. Si nos sentimos fuertes, también podemos llegar caminando a través de toda la costa, un recorrido que nos llevaría más de dos horas, pero que nos permitiría recorrer las playas, pasando por las Salinas y la Ribera de la Algaida.

El puerto se sitúa a escasos 8 kilómetros de la capital almeriense y se ha convertido en uno de los lugares de ocio más emblemáticos de la provincia. Con numerosos restaurantes, bares y tiendas especializadas en efectos marinos, es una de las principales bases náutico-deportivas de nuestro litoral.

Se encuentra bajo los acantilados del Cañarete, un enclave espectacular donde refugiarse en los temporales de levante. Posee una de las dársenas deportivas más amplias de Almería con 764 amarres.

El puerto deportivo es un lugar espectacular visualmente en el que disfrutar de un distendido paseo y en el que aprovechar para tomar algo. Destaca especialmente el buen ambiente por las noches, por lo que recomendamos acabar la ruta en alguno de sus bares, restaurantes o pubs (ver ruta sabores I y II).

Amplía tu información sobre los puertos de Roquetas.

Existe la posibilidad de dar paseos en barco por nuestro mar. Las rutas salen desde este puerto y realizan recorridos por las costas del municipio, los acantilados del Cañarete y la piscifactoría. Algunos paseos en barco dan la posibilidad de hacer snorkel y/o llegan hasta el faro de San Telmo en Almería. También existe la opción de alquilar un pequeño barco con un guía o motos de agua.

Otras opciones de disfrute del mar son los kayak, paddle surf, windsurf y sus variantes. Para más información, ver ruta de turismo activo y golf.

MAPA DE LA RUTA

Te interesa: Puedes desplegar en el mapa rutas relacionadas pinchando en el icono superior izquierdo.


Auditorio Roquetas de Mar

Diversión para todos

borde top

Familia

Ruta familiar

Diversión para todos

Museo de Gabriel Cara, Aula del Mar, acuario, karting y parque acuático.

En esta ruta vamos a visitar diferentes instalaciones turísticas, culturales y de ocio del municipio que son ideales para disfrutar en familia, con amigos, sólo o en pareja. Es una ruta recomendable para hacerla en vehículo, ya que nos llevará a diversos puntos del municipio.

Aula del Mar

Es un museo, o centro de interpretación, que tiene como objetivo conocer la relación de Roquetas de Mar con su costa para entender la necesidad de avanzar en un desarrollo sostenible. En sus 500 metro cuadrados se puede disfrutar de espacios para sentir el mar, conocer a los cetáceos y delfines, descubrir la Poseidonea oceánica o saber de pasado arqueológico del municipio. Ideal para visitar con niños.

Ir a la web del Aula del Mar.

Este museo cuenta con recursos didácticos relacionados con el mar y la vida marina: vídeos, juegos interactivos para todas las edades, audios, documentales, etcétera. Aprenderemos sobre la cultura marina de la zona, su fauna, las especies y las actividades que se realizan tales como la pesca.

Además, el Ayuntamiento de Roquetas de Mar realiza numerosas actividades divulgativas y de ocio dirigidas a todos los públicos con talleres, conferencias, exposiciones y salidas al medio marino. Algunas de las exposiciones que se realizan en 2021 son:

  • Agosto: “La restauración en Roquetas”.
  • Septiembre: “Equipamiento para deportes náuticos”.
  • Octubre: “La tecnología en la investigación oceanográfica”.
  • Noviembre: “Modelismo naval”.
  • Diciembre: “Faros almerienses”.

Os invitamos a interactuar con este espacio en el que descubriréis y viviréis experiencias en relación con el mar de manera respetuosa.

Museo de Gabriel Cara

Para comenzar, visitaremos este singular museo donde encontramos información de los orígenes de Roquetas de Mar a través de las maquetas artesanales y exposiciones de distintos elementos históricos significativos.

El Museo de Gabriel Cara cuenta con varias salas que tratan sobre el mar, el campo, los tipos de barcos y restos de embarcaciones que se han encontrado en el mar. Un patrimonio de gran valor que se ha logrado gracias al esfuerzo del historiador Gabriel Cara, su familia y sus amigos, que han ido recopilando a lo largo de los años estos elementos que nos cuentan la historia del municipio de Roquetas de Mar.

Por todo ello, os animamos a visitarlo.

Ir a la web el Museo Gabriel Cara.

Roquetas de Mar, al ubicarse en una situación estratégica de refugio para las embarcaciones, era un lugar donde pernoctaban los barcos y sus tripulantes. En 1850, llegaban cuatro barcos diarios que transportaban mineral, esparto y pasajeros, principalmente.

La pesca también caracterizó esta zona, siendo una de las actividades económicas más importantes. Como no había muelle, hasta 1936, los barcos se quedaban varados en la costa, protegidos del viento. En este museo, podremos conocer la evolución que nos lleva hasta el actual puerto de Roquetas de Mar.

Disfrutaremos observando restos de barcos hundidos, representaciones de las torres que había en la costa, restos del Yacimiento romano de Turaniana y muchos más objetos que nos acercan al pasado de Roquetas con maquetas realizadas íntegramente a mano de las embarcaciones.

Parque Acuático Mariopark

Otra de las actividades de ocio para disfrutar en familia es la visita al parque acuático. El Mario Park, tiene una superficie de 45.000 metros cuadrados, situado a escasos metros de la playa de las Salinas, entre Roquetas de Mar y Aguadulce, es el lugar de ocio favorito de los pequeños de la casa y una buena alternativa después de unos días de playa.

Ir a la web de Mariopark.

Las instalaciones del parque acuático disponen de varias piscinas y bares, siendo las principales atracciones:

  • Piscina de olas artificiales
  • Toboganes con altura, giros, multipista y el Black Hole (cubierto)
  • Piscina infantil con parque y toboganes
  • Zona de hidromasaje, burbujas y chorros
  • Piscinas familiares y jardines con zonas de sombra y tumbonas

Aquarium Costa de Almería

Y ahora, ¿Te gustaría descubrir el fondo marino? Tras la visita al museo de Gabriel Cara y el Aula del Mar, recomendamos visitar el Acuario de Roquetas de Mar. Este espacio cuenta con una superficie de más de 3.000 m2, 2 millones de litros de agua y más de 1.000 ejemplares marinos, con numerosas salas en las que se representa el ciclo del agua y los ecosistemas de ríos, océanos y mares. Además, podrás descubrir las especies que crecen y viven en estos hábitats.

Ir a la web del Aquarium.

Cuenta con una zona tropical, una exposición de tiburones, el campo de Posidonia y sus caballitos de mar, así como los fondos rocosos del Mar Mediterráneo. Todas las exposiciones están acompañadas de material didáctico e interactivo para disfrutar y descubrir.

El acuario ofrece también visitas educativas guiadas o la posibilidad de bañarse con los tiburones y bucear dentro de su tanque, con reserva anticipada.

Karting Roquetas

Dentro de las actividades de ocio con el sello Andalucía Segura, contamos con un circuito karting para niños y adultos con una amplia variedad de cilindradas y prestaciones. Es una experiencia para disfrutar en grupo que os hará sentir la adrenalina de la conducción, una estupenda opción de ocio y entretenimiento para todas las edades.

Os invitamos a disfrutar de este circuito situado en el municipio de Roquetas de Mar con una larga experiencia.

Ir a la web del Karting Roquetas.

MAPA DE LA RUTA

Te interesa: Puedes desplegar en el mapa rutas relacionadas pinchando en el icono superior izquierdo.