Ruta Sabores II

Gastronomía
Ruta gastronómica
Ruta Sabores II
Mercado central, chocolate con churros y restaurantes, helados y postres.
La gastronomía es uno de los grandes atractivos para vivir intensamente cualquier destino turístico: platos típicos de la comarca, costumbres gastronómicas, celebraciones en torno a la comida, lugares emblemáticos y mucho más que nos aporta el placer de comer en Roquetas de Mar.
La base de la gastronomía de nuestra ciudad es la materia prima. El pescado fresco de nuestra lonja, las frutas y hortalizas que se cosechan en nuestras tierras y el espléndido trabajo de los restaurantes del municipio son nuestra seña de identidad.

Para poder degustar y comprar los productos más frescos, os presentamos los mercados del municipio, con productos típicos de la comarca.
Mercado Municipal de Abastos de Roquetas de Mar
Con una privilegiada ubicación, se ha convertido en un nuevo punto de encuentro y reunión de los roqueteros y visitantes atraídos por su oferta de productos frescos y restauración. En este espacio se mantiene el tradicional intercambio y compra-venta de productos de primera necesidad, fundamentalmente de pesca y hortofrutícola. Se complementa con locales de restauración que preparan los productos para darlos a conocer y que se puedan disfrutar y degustar con las elaboraciones tradicionales de la zona.
Su reciente remodelación crea un nuevo espacio multifuncional que recupera la cubierta tradicional que da personalidad al edificio e incorpora elementos que potencian la luz natural y generan la unión entre los espacios exteriores e interiores.

El Mercado de Abastos es un enclave del municipio donde poder degustar y comprar los productos típicos de la provincia en un ambiente agradable. Además, en el mismo mercado encontramos un bar en el que degustar algunos de estos productos.
También existen pequeños Mercados de Abastos en Aguadulce y Las Marinas.
Chocolate con churros
Uno de los placeres de la vida es desayunar un buen chocolate con churros y en Roquetas de Mar están las mejores churrerías a este lado de los Pirineos.
Los churros de Roquetas son sabrosos sin ser aceitosos, por lo que os recomendamos probarlos y en el Mercado de Abastos tendréis una buena oportunidad. También podéis degustarlos en las churrerías que encontramos repartidas por todo el municipio y que poseen un gran ambiente desde primera hora de la mañana.

Restaurantes
Para una comida o cena más suculenta, también podemos hablar de los restaurantes que encontramos en Roquetas de Mar. La oferta es muy amplia y se encuentra repartida por todo el municipio, pudiendo degustar la gastronomía típica a pie de playa o en el centro de la ciudad.
La paella, plato típico español, se puede degustar en todas sus variedades en los diferentes restaurantes de la zona. Además, os recomendamos degustar los platos de pescado fresco que se pescan en nuestras costas y que nuestros cocineros preparan de muy diversas maneras. La gastronomía española en todo su esplendor está a vuestra disposición en Roquetas de Mar en cada uno de sus rincones, con restaurantes de alta calidad y unos cocineros cuya experiencia les avala.
Un ejemplo es el restaurante Alejandro, galardonado con una estrella Michelín.
Además, Roquetas de Mar es una parada obligatoria para los amantes de la gastronomía, ya que nos sorprende con una oferta de restaurantes de muy diversas nacionalidades. Podremos viajar por un sinfín de sabores, desde el sushi tradicional de Japón a las hamburguesas típicas americanas pasando por la comida vietnamita, los burritos mejicanos, la comida china y el arroz chaufa peruano. Todo esto sin olvidar la gastronomía típica europea con restaurantes italianos, una gran oferta de vinos y quesos franceses, comida belga y un largo etcétera. Te animamos a descubrir la gran variedad de restaurantes y sabores de nuestra ciudad que te harán transportarte por todo el mundo sin moverte de Roquetas de Mar.

Postres
Para seguir con nuestra ruta gastronómica, podremos probar algo dulce como postre o merienda en alguna de las heladerías o cafeterías-pastelerías del municipio. Un enclave destacado para tomar un helado, un café o una copa es el puerto deportivo de Aguadulce y el centro comercial 501.
Sin olvidar que, durante nuestros paseos por el municipio, podremos encontrar numerosas cafeterías y locales frente al mar donde degustar un helado, un gofre, un crêpe, etc.
Copas y cócteles
Otra opción que proponemos tras la comida es ir a tomar una copa o refresco a algún pub con vistas a la playa en los puertos deportivos o en el centro comercial 501 en Aguadulce, con un ambiente animado y diversidad de música para bailar.
El ambiente de estos lugares es fantástico y existe una gran variedad de locales con diferentes ambientes y música para poder elegir el que más te guste y disfrutar de unas copas con amigos o unos bailes en familia.

Ruta Sabores I

Gastronomía
Ruta gastronómica
Ruta Sabores I
Degustar, saborear, compartir y disfrutar de las deliciosas tapas en Roquetas de Mar.
El concepto "ir de tapas" o "tapear"
Vivir el tapeo significa hacer un recorrido por varios bares, tomando una bebida de aperitivo (cerveza, vino o mosto sin alcohol) acompañada de una pequeña porción de comida (tapa). Pero el espíritu de tapear es algo más que comer y beber, es socializar, la dinámica de cambiar de local, saludar y charlar con quien te vas encontrando genera el característico “bullicio sureño”, aunque en los últimos años se tiende al tapeo sentado y de calidad gourmet.

En muchas zonas de España se ofrece sólo la bebida y la tapa o pincho deben pagarse con un coste añadido. En otras, se suelen servir tapas frías como aceitunas o frutos secos. En zonas como Granada o Jaén, se ofrece una tapa gratuita con cualquier bebida, aunque dicha tapa suele ser elegida por el camarero o el negocio.
El servicio más exquisito se da en la provincia de Almería y por supuesto en Roquetas de Mar, donde las tapas son elegidas por cada cliente sin límites dentro de la carta, que puede ser muy extensa. También existe la posibilidad de pedir tapas extra sin necesidad de pedir una bebida, aunque en este caso se pagará adicionalmente.
Esta costumbre de servir tapas junto a la bebida se remonta a los antiguos mesones de huéspedes y bodegas, donde para evitar que las moscas cayeran en las bebidas se “tapaba” el vaso de vino con una loncha de jamón o rebanada de pan que hacía de “tapa” y aperitivo.

Tapear hoy en día está de moda, una costumbre que se extiende por todo el mundo. En Roquetas de Mar hay multitud de locales de tapas y de numerosas especialidades culinarias asociada al tapeo, con algunos bares que llevan funcionando más de 140 años.
Tapear en Roquetas de Mar
En Roquetas de Mar encontramos una selección de tapas muy variada. Al ser un municipio costero, podemos destacar su variedad en pescados fritos y a la plancha como boquerones, salmonetes, bacaladillas, calamares, jibia, etc. Los bares que se sitúan más cercanos a los puertos pesqueros, nos ofrecen pescados de la lonja que se han recogido ese mismo día con una calidad excepcional.
Además, las tapas de carne son una opción que no puede faltar en las cartas de los bares de la provincia. Encontramos carne a la plancha como lomo, secreto, o hamburguesa, y carnes en salsa como carne con tomate, al ajillo o en salsa de almendras. Existe además la opción de los montaditos que son pequeños bocadillos calientes de morcilla, chorizo, jamón, tocineta, etc.
Como platos cocinados típicos de la provincia, queremos destacar las migas, el tabernero (pisto), el trigo (plato de cuchara) o el arroz (paella de marisco, de carne, arroz negro…). También destacamos como una tapa típica los cherigans, unas tostadas muy finas y alargadas que se sirven con una base de tomate o alioli (normalmente) y otro alimento encima como lomo, jamón de york, queso, pisto, atún, etc.
Una opción siempre presente son las tapas frías como la ensaladilla rusa, el lomo en orza, la mojama, el queso, el jamón, etc.
Los chiringuitos
Los chiringuitos son bares y restaurantes que se encuentran ubicados en la misma playa. Son estructuras desmontables, normalmente de madera, que se sitúan en la arena enfrente del mar siendo una combinación perfecta entre sol, playa y pasión por disfrutar de la comida almeriense a orillas del Mar Mediterráneo.

Es típico de estos chiringuitos degustar platos de pescado como pulpo a la brasa, mariscos, frituras de pescado, pescados a la plancha, sardinas, etc. Al igual que los arroces o paellas.
Los chiringuitos de playa son un lugar excepcional para comer en un día de playa o para deleitarnos con las vistas y el sonido del mar a nuestros pies. Hoy en día, algunos de los chiringuitos también ofrecen copas y cócteles en un ambiente relajado, donde poder disfrutar de la puesta de sol.
Descubre todos los chiringuitos de Roquetas de Mar.
Roquetas Gastronómica
Es un proyecto gastronómico que vamos a disfrutar entre todos, conociendo deliciosos platos de la zona, que cuenta con una gran tradición culinaria. A continuación, te ofrecemos el listado de locales adheridos al proyecto, donde encontrarás no solo la información del restaurante, sino también una receta típica de la gastronomía roquetera para aprender a hacerla en casa (ver Roquetas Gastronómica).